NUESTROS PRODUCTOS
Tipos de yogurt
A través de los años han sido lanzados al mercado diferentes tipos de yogurt, los cuales se han adaptado a las necesidades de cada familia, pero en sí, el yogurt se puede clasificar ya sea por el método de elaboración, por su sabor y por su contenido graso; entre ellos podemos encontrar los siguientes:
- Yogurt aflanado: la leche pasteurizada es envasada inmediatamente después de la inoculación.

- Yogurt batido: la inoculación de la leche pasteurizada se realiza en tanques de incubación.

- Yogurt líquido: es mezclado con una mayor parte de leche líquida.

- Yogurth frutado: se le agregan frutas procesadas en trozos.

- Yogurth natural: solo se adicionan estabilizantes y conservantes.

- Yogurth saborizado: contiene saborizantes naturales y/o artificiales.

Sabores del yogurt
Actualmente el sabor del yogurt ha ido mejorando, ya que se mezcla con extractos de frutas naturales, haciéndolo similar al sabor de un licuado de fruta natural. Los sabores más comunes de los yogurts son:
|
|
COMO ELABORARLOS
Elaborar nuestro propio yogur en casa es la forma más sana de consumir este postre sin tener que preocuparnos por posibles aditivos que puedan poner en riesgo nuestra salud.
Si hay un producto que se lleva de maravilla con la flora intestinal, sin duda, es el yogur natural. Esa textura suave y fresca que encanta el paladar proporciona vitaminas, minerales y nutrientes al organismo.¿Por qué conformarte con lo que hay en el supermercado cuando puedes hacerlo a tu gusto?Dicen que para que las cosas estén bien hechas, debemos hacerlas nosotros mismos
- Regular la acides del estomago.
- Un vaso de yogurt contiene 8 gramos de proteína.
- Estabiliza la flora intestinal.
- Imposibilita el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino.
- Contiene calcio, magnesio y fósforo, minerales indispensables para mantener sanos los huesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario